¿Alguna vez has visto un piano por dentro? Estos poseen un intrincado mecanismo de tensión de cuerdas que son percutidas por un martillo y si estas no tienen la tensión y por lo tanto al afinación correcta, no será posible ejecutar el instrumento de manera correcta y sonando a la perfección como debería.
Contents
¿Puedo afinar un piano yo mismo?
La tarea de afinar un piano requiere de mucha dedicación y es algo que además de aportarle el sonido indicado al piano para generar las armonías correctas, también significa una parte de un trabajo de mantenimiento importante que se le debe hacer a estas verdaderas piezas de arte.
En este artículo te hablaremos de la importancia de un buen afinador de pianos en Barcelona, y cómo es ese proceso tan importante para la vida de uno de los instrumentos más complejos y a la vez increíbles que existen.
La afinación de un piano es una tarea tan compleja como el mismo mecanismo que lo hace sonar y es por eso que no es algo que aprenderás en un tutorial de una plataforma, sino que requiere una formación, que en diferentes escuelas alrededor de Europa suele constar de unos cinco años de base, para poder realizar la tarea de manera correcta.
Esto quiere decir que sí podrás afinarlo tú mismo, pero deberás realizar toda una carrera al respecto para entender cómo hacerlo, ya que no solamente se trata de tener conocimientos acerca de armonía musical, sino también de ser experto en la mecánica de los mismos.
Es muy probable que ni siquiera de estas carreras de afinación a las que puedes acceder salgas siendo un avezado afinador. Una vez que tengas los conocimientos, la experiencia de realizarlo repetidamente y con la precisión necesaria es la que te posicionará como un profesional en la materia.
Como te mencionamos antes, en el mundo de un afinador de pianos, la tarea del afinado en sí es solamente la mitad del trabajo total.
Hay algo que hace aún más complejo este trabajo que es que debes tener los conocimientos necesarios acerca del mecanismo de los mismos. Pensemos que a cada cuerda se le aplica una tensión precisa para llegar a la nota que tiene que llegar, y eso ya es parte de la mecánica del instrumento, sin tener mucho que ver con la armonía en sí.
Es por eso que si tu intención era la de afinar tu piano tú mismo cuanto antes, será mejor que recurras a un afinador cualificado y de mientras realices la carrera para convertirte en un afinador a futuro.
¿Cómo es el proceso de afinar un piano?
Los pianos, al igual que las guitarras y muchos otros instrumentos, están compuestos de madera y cuerdas tensadas. Incluso cuando se logra llegar a la afinación correcta de manera mecánica, estos instrumentos pueden desafinarse debido a los diferentes cambios de clima.
Es muy probable que cuando quieras tocar un piano que lleva mucho tiempo inutilizado este se encuentre desafinado. Esto se debe a que incluso cuando no se usa puede desafinarse, porque sus cuerdas se destensan con el simple paso del tiempo.
Para que un piano, así como también cualquier otro instrumento se encuentre afinado, existe una convención en la que estos deben encontrarse a 440hz.
Esta convención es internacional y tiene como finalidad que todos los instrumentos se encuentren fijados en un parámetro tonal de frecuencia, que según los expertos es el mejor para el oído humano.
Lo primero que verás hacer a un técnico afinador es utilizar una herramienta especial y universal con la cual proceder a la tensión de las cuerdas.
Como te mencionamos antes, la pérdida de tensión de estas es la que produce la desafinación. Verás que este tensa aquellas cuerdas que no llegan al tono ni a la frecuencia indicada de manera meticulosa.
Algo que seguramente te sorprenderá de la tarea de los afinadores es la atención y el tiempo que deben llevar sin interferencias tensando y pulsando cada una de las teclas hasta llegar a esas frecuencias buscadas.
Verás que pueden llegar a trabajar durante hasta dos horas seguidas sin ningún tipo de interrupción hasta que completan su trabajo de manera correcta.
Por qué es importante afinar un piano
En primer lugar, cualquier instrumento que no se encuentra en su afinación correcta será algo obsoleto e inútil para el propósito que buscamos que es el de hacer música aplicando las melodías y armonías de manera correcta.
Puede suceder que después de un tiempo de practicar constantemente en un piano desafinado, nuestros oídos se acostumbren a esa desafinación y luego nos sea más difícil entender la armonía perfecta de un piano afinado.
Los expertos en estos instrumentos recomiendan que como mínimo afines tu piano una vez al año y esto no solamente te hace utilizar el instrumento con el sonido indicado, sino que además debes hacerlo como una tarea de mantenimiento mecánico de un instrumento que es muy importante que se resguarde técnicamente.
Es realmente increíble la tensión que las cuerdas de un piano pueden llegar a ejercer. Esta ronda entre las 15 y las 22 toneladas. Tanta tensión no se puede mantener intacta con el paso de más de un año y eso por eso que la afinación periódica es necesaria.
Otro factor que afecta la afinación de los pianos es el clima, que hace que su madera se dilate y se contraiga acorde a la temperatura ambiente. Es por eso que si vives en lugares donde hay mayor humedad, es más probable que debas realizar la afinación de tu piano más seguido.