Cuáles son las funciones de una productora audiovisual
Una productora audiovisual se define como la encargada de proporcionar la base física para las obras dirigidas a las artes escénicas, el vídeo, la televisión y el cine.

Una productora audiovisual se define como la encargada de proporcionar la base física para las obras dirigidas a las artes escénicas, el vídeo, la televisión y el cine.

Contents

Diferentes funciones de una productora audiovisual

Funciones de una productora

Las productoras están dirigidas por un productor o un director, pero también pueden estar dirigidas por un ejecutivo.

Cuando hablamos del mundo del entretenimiento, las productoras son dependientes de una franquicia o de talentos, para así lograr una mayor valoración del proyecto a ejecutar y lograr un alcance más amplio.

Este método proporciona a la compañía tener una estructura de poder más equitativa, donde puedan asegurar que todas las partes puedan recibir su pago justo y el reconocimiento debido según su trabajo en la producción. Aquí os dejamos la productora audiovisual Unida que especifica muy bien cuáles son las funciones de las productoras.

Funciones de producción

La productora se encarga de la grabación y el desarrollo de una producción en específico. En la parte de entretenimiento, el proceso de la producción va a empezar cuando se ejecute el desarrollo del proyecto a realizar en específico.

Ya cuando los guionistas tienen listo el producto final, está todo listo para poder pasar a la fase de preproducción. Por lo general, estas producciones nunca logran llegar a esta fase por algunos inconvenientes financieros o por falta de talentos.

Ya en la preproducción, los actores son contratados para poder ejecutar sus papeles en el filme o corto, también se van a contratar a todos los miembros del equipo, se visualizan y concretan los lugares del rodaje, se compran o construyen los decorados y por último, se logran los permisos necesarios para empezar con el rodaje de lo planificado.

Los equipos y los actores son escogidos netamente por el productor encargado, el director del casting y el director del film.

productora audiovisual funcionando

Estos a menudo utilizan personal de referencia o colaboradores para evitar trabajar con personas que no son de confianza, y así evitar comprometer todo el trabajo de producción.

Ya cuando llegan a este punto, es muy difícil que la producción pueda cancelarse.

Los llamados nombres de código son utilizados comúnmente en producciones mucho más grandes en las filmaciones para así mantener ocultas locaciones de rodaje de la producción, esto motivado a razones de seguridad y de privacidad.

En la mayoría de los casos, los directores, actores, productores son las únicas personas que logran tener un acceso total al guión o a la mayoría de los guiones que están ejecutados para la producción.

El resto del equipo, los actores de apoyo y los actores de fondo, nunca van a recibir una copia completa del guión en específico para poder evitar algún tipo de filtración.

Las producciones son ejecutadas generalmente en locaciones y estudios seguros, donde tienen un acceso limitado a todo el público.

Cuando se filma en lugares públicos y debido a la exposición, las grandes producciones suelen contratar un personal de seguridad para poder garantizar que todos los actores no tengan ningún tipo de problema, y del equipo que está encargado de una producción en específico.

Ya con la grabación del rodaje listo, comienza el proceso de la postproducción, la cual es supervisada netamente por la empresa productora.

Se realiza la edición de lo ejecutado, los efectos visuales necesarios, la grabación de los diálogos, la partitura musical y los efectos de sonido, todo mezclado para poder crear la película.

En esta fase también se hace el marketing, como la publicación de los carteles y la liberación de los remolques.

La compañía tendrá el objetivo de poder organizar el trabajo, es directamente la responsable de recaudar los fondos para ejecutar la producción, la cual puede hacerlo contratando un tercero o una llamada compañía matriz.

También entre sus opciones puede contratar a un inversionista privado o tener socio.

La productora audiovisual también tendrá la responsabilidad del uso del guión, el presupuesto gestionado para hacer el corto o la programación visual, la programación, gestionar la contratación de los recursos humanos, la organización de todo el personal necesario para ejecutar las labores, la producción del trabajo a realizar, la postproducción, el marketing del producto final y la distribución del material.

Las compañías encargadas de la producción, por lo general, están bajo una contratación o pertenecen a un conglomerado encargado e integrado por medios de comunicación, una compañía de entretenimiento o estudio cinematográfico, los cuales actúan como los socios de la compañía matriz o de la compañía de producción.

Algunos tipos de productoras audiovisuales

Las empresas dirigidas al entretenimiento ejercen sus operaciones como un pequeño conglomerado, donde van a operar algunas subsidiarias y divisiones de muchas industrias diferentes del mercado.

Por ejemplo, Warner Bros es una compañía que opera bajo esta estructura corporativa, lo que va a permitir que una sola compañía puede tener el control de las otras compañías contratadas y no relacionadas que están bajo el mismo rango de entretenimiento, se maneja de esta manera con el fin de centralizar y aumentar los ingresos para una sola empresa.

Aquellas compañías que solo se basan en películas cinematográficas, solamente se encuentra relacionada con varias industrias homólogas mediante una empresa matriz.

Se maneja de una forma diferente, ya que no se elabora una nueva organización corporativa, sino que las compañías de cine por lo general, ya tienen hablado las colaboraciones, aparte también forman convenios con compañías subsidiarias.

La productora también puede hacer operaciones por medio de afiliación, o como una subsidiaria de la compañía de entretenimiento, red televisiva o empresa cinematográfica.

Los cortos resultan muy receptivos porque logran narrar en poco tiempo una historia determinada, así que dedícate e inspírate en tu idea para poder tener un gran éxito.