Una práctica que es increíble que sea legal en toda la Unión Europea es la eliminación de pollitos vivos macho, por no producir huevos y por lo tanto ser “obsoletos” para la actividad comercial que las granjas realizan.
Contents
Suiza en contra del maltrato animal
Según estadísticas, las granjas llegan a sacrificar un total de 6.000 millones de ejemplares macho de polluelos. Esto porque no solamente no dan huevos, sino que además su carne no sirve para la producción.
Pero en la UE se ha comenzado a tomar consciencia del nivel de crueldad de este proceso y empezó a tomar medidas.
¿Cómo? Tratando de implementar un proceso mediante el cual se conoce el sexo del animal antes de que este nazca con una certeza muy cercana al 100 por ciento de efectividad.
De todos modos, según las normativas europeas, esta práctica de triturar pollitos durante sus primeras 72 horas de vida es aún legal.
Esto es algo que está generando cada vez más revuelo y polémicas entre aquellos defensores de los derechos animales, que ven esto como una práctica de tortura, sufrimiento y muerte de animales que tiene vida y son tratados como desperdicio.
En este artículo te contaremos más acerca de este cruel método y de los mecanismos de prohibición, que comenzaron en Suiza y seguramente repercutan en todo el territorio europeo.
¿Cómo se conoció la prohibición por parte de suiza?
La trituración de pollitos en toda la Unión Europea es algo que mantiene en alerta a todas las organizaciones relacionadas con la defensa de los animales y la intención de evitar el maltrato.
Es por esto que el Partido Animalista contra el Maltrato Animal (PACMA) publicó un vídeo en sus redes sociales en el que se ve la crueldad con la que los pollitos machos vivos llegan mediante una cinta mecánica hasta una trituradora, donde son exterminados.
Este impactante vídeo se subió a las redes de este partido con el objetivo de generar conciencia entre la población, al mismo tiempo de tratar de denunciar esta práctica.
Esta es una de las facetas y formas de aniquilar pollitos como si fueran deshechos, ya que hay algunas otras formas igual de crueles, como puede ser asfixiándolos con dióxido de carbono e incluso electrocutándolos.
Este tipo de sacrificios es una práctica muy frecuente en diferentes partes del mundo, a tal punto de que el PACMA en su comunicado dice que suelen ser sacrificados entre 4.000 y 6.000 millones de pollitos machos cada año.
Una vez que se realiza este procedimiento sin piedad, sus restos son utilizados como piensos para animales de los zoológicos.
Suiza comienza a dar el ejemplo
Es el gobierno suizo, el primero de todos los de la Unión Europea, región donde esta práctica es absolutamente legal, quien decidió detenerla mediante la prohibición de triturar pollitos vivos.
Pacma es el que toma esta medida como ejemplo para que sigan, particularmente España y generalmente todo el mundo, tratando de detener esta cruel forma de aniquilar seres vivos.
La enmienda sueca
Un país que comienza a imponer algo que deberían hacer todos mediante las leyes, aprobó en estos días una enmienda acerca de su Ley de Protección Animal, cuyo objetivo es prohibirla a partir del primer día del año 2020.
Pero esto no surge así como así y de la nada, sino que las diferentes campañas de concienciación, sumados a diferentes procedimientos de los organismos de defensa de los animales en esa zona, habían dejado ya este tipo de prácticas en jaque para que no se hicieran más.
Es por eso que esta legislación será la que termine en su totalidad con este cruel trabajo y, para que las empresas y granjas cumplan con esta nueva regulación, serán los servicios veterinarios de cada zona los encargados de inspeccionar periódicamente a los avícolas.
¿Qué hacer para que España aprenda de Suiza?
Esta es la pregunta que se plantea a diario el Partido Animalista contra el Maltrato Animal, que por eso lanza este tipo de campañas mediante las redes sociales.
De esta forma muestran la crueldad de los procesos que se llevan a cabo con pollitos macho.
Y no solo eso, sino que además expresa en números lo preocupante de la actividad y señala que las hembras también sufren todo tipo de aberraciones, aunque no sean aniquiladas de la misma manera que los machos.
Según este informe, solamente en España cada día nacen 100.000 pollitos macho y son sacrificados en trituradoras al año unos 35 millones de polluelos antes de que cumplan las 72 horas de vida.
Es por esto que el PACMA está luchando por llegar a seguir el ejemplo de Suiza en España y en todo el resto de Europa, tratando de que se llegue a legislar medidas que eviten la muerte y el sufrimiento que año a año realiza la industria ganadera.
Los machos no son los únicos que sufren
Desde luego que esta práctica de exterminio mediante máquinas y cuchillas metálicas para triturar es de las prácticas más aberrantes que puedan existir.
pero también hay que tener en cuenta a las hembras, que sí les sirven a los agrícolas para obtener los huevos se las suele confinar a jaulas de hacinamiento, cortándoles el pico sin anestesia, mediante rayos infrarrojos, para evitar el canibalismo que les produce el estrés de estar encerradas de esta manera.
¿Qué te parece que Suiza sea el primer país en que eliminé este tipo de práctica? Haznos llegar tus comentarios.